Prueba 3

He aquí la portada de la edición digital de nuestro próximo libro, en el cual hemos trabajado durante toda la pandemia, pero especialmente en estos últimos meses, pues ya nos encontramos en tiempo crítico de entrega, es decir, esto debía terminarse a finales del año pasado, y tras cinco meses de retraso, seguimos puliendo cada detalle a más no poder.

Prácticamente está terminado, tanto en su versión digital, como en su versión para imprimir, todo lo que resta es exportar archivos, hallar un buen sitio para subir la versión digital, y ver de qué manera obtener recursos para la edición impresa, pues ya no tenemos dinero para eso, lol.

Ese asunto del dinero siempre se nos ha complicado, así que nos está resultando bastante difícil buscar cotizaciones, hacer cálculos, comparar opciones, descartar ideas muy costosas, y ni siquiera hemos comenzado a buscar los recursos para imprimir la obra. ¿Dónde conseguir patrocinio/mecenazgo para producir un libro del que a la fecha no se sabe nada? ¿Sería mejor dejar eso del lado y limitarnos a subirlo a Amazon, y/o sólo vender piezas sueltas a nuestros allegados?

Tendremos que buscar una manera de darle difusión, de explicar por qué merece existir, y de convencer a la audiencia potencial de que invertir en su creación valdrá la pena, todo ello sin llegar a exponer más de lo deseado acerca del contenido de la obra.

Se trata de un libro encriptado, más de 100 páginas de texto oculto bajo una o más capas de misterio por resolver, cuyas pistas y secretos se encuentran en cada página, de modo que no podemos decir de qué trata lo que está allí escrito o por qué fue encriptado en primer lugar, sin remover en el proceso varias de esas capas preparadas con extremo cuidado para el disfrute (o agonía) del lector. ¡Ni siquiera podemos revelar el título de la obra, pese a que éste ya aparece en la portada!

Sobre el tema de la difusión, es digno de mención que despreciamos la idea de vender. Es decir, el mercadeo jamás nos ha gustado. Lo nuestro es producir, crear, tener ideas y materializarlas, no venderlas, cobrar, lucrar con ellas… Pero de momento parece ser la mejor opción que tenemos para no perder el control creativo, así que habrá que tocar puertas, spamear en foros, compartir las pruebas de impresión que hemos hecho, o incluso publicar la edición digital entera o parcialmente, y en el proceso, aprender a persuadir a la gente para que nos dé dinero. Quizá redactar esto sea un primer paso en esa direción…

Será difícil, y en realidad eso no tiene nada que ver con el tema original del blog, pero ya se va a terminar mayo, y no tenemos nada más que publicar, y ya que no queríamos perder la racha de una publicación (mínimo) al mes, compartimos esto.

En fin, seguiremos ocupados este mes de junio, así que publicaciones no prometemos, pero estamos disponibles en los comentarios por si necesitan ayuda con sus problemas amorosos o ese tipo de cosas.

¡Hasta otra!

6 comentarios:

  1. el tema del dinero siempre es un problema cuando se trata de una publicación independiente, tengo un borrador escrito y corregido hace 2 años de un libro que escribia por pasatiempo pero por problemas economicos deje atras ese "sueño" en todo caso les deseo lo mejor en su publicacion.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hasta cierto punto, terminar la obra ya es una victoria, pero cuando lograr que llegue al público es la meta original, aquella victoria deja un sabor agridulce…

      Quizá debamos agarrarle el gusto a ese sabor y seguir adelante…

      En fin, a ver qué pasa…!

      Y gracias por los buenos deseos.

      Borrar
  2. Disculpen por comunicarme por acá, pero estoy con la idea de hacer un videoresumen del juego de Lain. El único video que existe en español es del compa David Hero, aunque siento que está muy incompleto. A lo que voy es que les quería pedir permiso para usar su traducción del juego para elaborar dicho video. Un saludo!

    ResponderBorrar
  3. Encontré tu blog buscando los nombres de las canciones de lain en internet y me quedé leyendo las entradas, están super interesantes. Con las redes sociales monopolizando el internet yo ya daba blogspot y la mayoría de los blogs personales por muertos prácticamente, me alegro de estar equivocado.

    Tu proyecto se ve súper interesante, he estado picando los círculos azarosamente, pero aún no consigo nada (obviamente). En cuanto me desocupe me pondré en serio a intentarlo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Definitivamente son escasos los blogs de este estilo, y menos aún los que no van en declive.

      En fin, es grato ver que cada tanto llegan lectores nuevos a este pequeño rincón de la red. Eso nos da un empujón cada que queremos arrojar todo por la borda y abrir un OnlyFans en su lugar.

      Saludos.!

      Borrar

Lain quiere leer sus comentarios. Nosotros también.

.