Sin título. Número 9 *
Mamá me ama.
Me siento bien.
Me siento bien porque ella me ama.
Soy bueno porque me siento bien
Me siento bien porque soy bueno
Mamá me ama porque soy bueno.
Mamá no me ama.
Me siento mal.
Me siento mal porque ella no me ama
Soy malo porque me siento mal
Me siento mal porque soy malo
Soy malo porque ella no me ama
Ella no me ama porque soy malo.
Lo que acaban de leer, es el noveno escrito que compone el libro Nudos (titulado así por los “enredados lazos” humanos que describe) de Ronald David Laing, psiquiatra esocés, fallecido en 1989 y especializado en el estudio de la psicosis, a quien Touko menciona en el archivo Cou032**.
Luego de echar un ojo a este libro (Nudos, 1970), se aprecian bastantes similitudes entre la manera en que Laing narra algunas de las estructuras que se ocultan en las tortuosidades de las relaciones humanas, y la manera en que el argumento del juego de Serial Experiments Lain se desarrolla, a la manera de una serie infinita de idas y vueltas entre felicidad y tristesa, seguridad e inseguridad, cordura y locura. Incluso muchas de las reflexiones que Lain hace en su diario, recuerdan considerablemente a la manera en que Laing se expresaba sobre las relaciones humanas.
Lda140
Lain: Otra vez estoy sola.
No quiero ser amiga de alguien
que no sea Misato-chan.
Además, aún si tuviera amigos,
no sabría lo que piensan sobre mí.
Me da igual.
Es sólo una gran molestia,
y después de todo,
la escuela ya no va a ser divertida.
La escuela sin Misato-chan
no va a ser nada divertida.
Lain: Otra vez estoy sola.
No quiero ser amiga de alguien
que no sea Misato-chan.
Además, aún si tuviera amigos,
no sabría lo que piensan sobre mí.
Me da igual.
Es sólo una gran molestia,
y después de todo,
la escuela ya no va a ser divertida.
La escuela sin Misato-chan
no va a ser nada divertida.
Claro, que Laing no habla de “Lain”, ni de “Misato-chan”, sino que sus composiciones, más que referirse a situaciones concretas, buscan plasmar de la manera más general posible las situaciones que describe, aislándolas de todo contexto posible, reduciéndolas a su mínima expresión: Personas con sentimientos contradictorios.
Sin título. Número 21
Jill: Me molesta que estés molesto
Jack: No estoy molesto
Jill: Me molesta que no te moleste que yo
esté molesta porque tú estás molesto
Jack: Me molesta que te moleste que no
me moleste que te moleste que yo esté molesto,
cuando no lo estoy.
Jill: Me juzgas mal
Jack: No te juzgo mal
Jill: Me juzgas mal al pensar
que me juzgas mal.
Jack: Perdóname
Jill: No
Jack: Nunca te perdonaré que no me perdones
Jill: Me molesta que estés molesto
Jack: No estoy molesto
Jill: Me molesta que no te moleste que yo
esté molesta porque tú estás molesto
Jack: Me molesta que te moleste que no
me moleste que te moleste que yo esté molesto,
cuando no lo estoy.
Jill: Me juzgas mal
Jack: No te juzgo mal
Jill: Me juzgas mal al pensar
que me juzgas mal.
Jack: Perdóname
Jill: No
Jack: Nunca te perdonaré que no me perdones
¡Muy interesante!, ¿no? Dejémoslo allí por el día de hoy. Luego hablaremos más del asunto.
------
* De la traducción original por Enrique Pezzoni y Edgardo Cozarinsky, para Editorial Sudamericana, Buenos Aires, Argentina (1973). Se realizaron dos cambios:
1. La traducción original dice: Me siento bueno como traducción para I feel good, lo cual decidimos traducir como Me siento bien, que se entiende mejor en español, pues good tiene la ventaja de significar igualmente bien y bueno, pero en español no merece ocupar bueno como traducción para todo; también se empleó la puntuación del original en inglés (Penguin Books, 1970).
2. En la edición de Editorial Sudamericana, los nombres Jill y Jack fueron traducidos al español como Juana y Juan, respectivamente, pero nosotros preferimos no traducirlos.
** No hemos encontrado de momento el libro a que hace referencia Touko en cuestión (Do you Love me?), pero encontramos Knots, de donde vienen los textos de esta entrada del blog.
------
* De la traducción original por Enrique Pezzoni y Edgardo Cozarinsky, para Editorial Sudamericana, Buenos Aires, Argentina (1973). Se realizaron dos cambios:
1. La traducción original dice: Me siento bueno como traducción para I feel good, lo cual decidimos traducir como Me siento bien, que se entiende mejor en español, pues good tiene la ventaja de significar igualmente bien y bueno, pero en español no merece ocupar bueno como traducción para todo; también se empleó la puntuación del original en inglés (Penguin Books, 1970).
2. En la edición de Editorial Sudamericana, los nombres Jill y Jack fueron traducidos al español como Juana y Juan, respectivamente, pero nosotros preferimos no traducirlos.
** No hemos encontrado de momento el libro a que hace referencia Touko en cuestión (Do you Love me?), pero encontramos Knots, de donde vienen los textos de esta entrada del blog.
------
Última actualización: 02/11/2016
Última actualización: 02/11/2016